El libro de los cadáveres exquisitos: La obra que teje sueños y pesadillas

Cuando estudiaba los primeros semestres de Letras, descubrí El libro de los cadáveres exquisitos. Recuerdo el vértigo y la fascinación de sumergirme en sus páginas por primera vez. Gonzalo Lizardo me llevó a un universo distinto al de cualquier otra lectura previa: sus descripciones me hacían sentir dentro de la escena, casi como si pudiera tocar el aire y oír los sonidos.

Una escena erótica particularmente intensa me atrapó. En lugar de espantarme, me obligó a seguir leyendo. Años después, jamás imaginé que tendría la fortuna de reeditar esta obra —agotada durante mucho tiempo— para integrarla a Exmáquina, nuestra colección para jóvenes que buscan libros provocadores y únicos.

Un viaje onírico y desafiante

Más que una novela, El libro de los cadáveres exquisitos es una experiencia. Desde sus primeras líneas, nos adentra en un mundo donde lo real y lo fantástico se mezclan con aguda crítica social. Seguimos a Adelaida, una estudiante de preparatoria, y a su excéntrico maestro Lazare, filósofo y astrólogo, en una travesía cargada de deseo, dilemas morales y descubrimientos personales.

El estilo de Lizardo es envolvente: crea atmósferas surrealistas que invitan a perderse y descubrir los rincones más oscuros —y humanos— del alma.

Una escena, un impacto duradero

Imposible no mencionar esa escena erótica entre los protagonistas. Fue mi primer encuentro con una representación del deseo sin tabúes ni vulgaridad, escrita con una poesía que aún hoy me estremece. Fue reveladora entonces y lo sigue siendo ahora, cada vez que vuelvo a ella.

Gonzalo Lizardo: el autor que rompe moldes

Originario de Fresnillo, Zacatecas, Lizardo es uno de los narradores más singulares de la literatura mexicana contemporánea. Combina lo fantástico con lo cotidiano para crear mundos inquietantes, llenos de símbolos y provocaciones. Su relación con Texere ha sido un privilegio, y esta edición es testimonio de nuestro compromiso editorial.

Gracias al fenómeno booktoker, encabezado por Óscar Booker, el libro ha vivido un nuevo auge. Su viralización en redes confirma lo que siempre supimos: esta obra cautiva.

¿Por qué leer El libro de los cadáveres exquisitos?

Porque te reta, su prosa es bella y compleja y habla del poder, la muerte, el deseo y la trascendencia sin miedo ni concesiones. Es ideal para jóvenes que buscan lecturas transformadoras y para lectores experimentados que valoran la narrativa que transgrede.

Únete a la conversación

Comparte tu experiencia usando los hashtags #TexereEditores y #CadáveresExquisitos. Queremos saber qué te provocó esta historia. En Texere creemos en los libros que crean comunidad, que abren diálogos y que nos transforman.

Dónde conseguirlo

Esta edición está disponible:

En Texere no solo publicamos libros: diseñamos experiencias. Ojalá disfrutes esta tanto como yo disfruté escribir sobre ella.

Judith Navarro
Directora de Texere Editores

 

cadaveres_exquisitos